domingo, 28 de enero de 2007

Me gustan los exámenes o ¿Por qué son contagiosos los bostezos?

Aaaaaaaghghhhghghhghghhhhhh!!!!!!!!! !!! ! !

Por qué tengo que estudiar el puto campo magnético terrestre? Qué coño me importan las aportaciones a la biología del Imperio bizantino? Por qué las derivadas derivan en fracaso? Puedo aplicar mis recién adquiridos conocimientos de enzimología para frenar un inminente ataque de nervios? De qué hostias me sirve la ecuación de Nerst? Por qué coño el ADN no se está quieto? Quién me pone la pierna encima para que no levante cabeza? En qué piensan las mujeres? Te gusta conducir? Vulevu cushé avemuá? Shall we dance? Por qué las ciruelas negras son rojas cuando están verdes? A qué huelen las cosas... que no huelen?

Son algunas de las preguntas que me asaltan mientras duermo. Se me aparecen bichos verdes con ojos negros y me dicen "¿Cómo llevas el examen de mañana y por qué no empezaste a estudiar antes?". Les contesto con un "pss...", me responden con un "jah!" y se me escapa un "snif". Begh.

Pues sí, la verdad es que me encanta esta época de exámenes. Es el único momento en el que de verdad me convenzo de que, por lo menos, para los próximos exámenes estudiaré durante semanas y me sabré hasta el nombre de los ilustradores de cada libro recomendado que robe de la biblioteca.

En fin, mucho estrés, mucho temblequeo, mucho "qué estoy haciendo con mi vida?" y mucho café a deshora, pero en realidad lo de los exámenes lo tenemos superado. Estudios científicos demuestran que el proceso que seguimos ante un examen es siempre el mismo y que acaba, por supuesto, en éxito. Para que veáis, los pasos son los siguientes:
  • 1.- Llegada (demasiado temprano) al lugar del examen.
  • 2.- Repaso compulsivo y totalmente infructuoso de los apuntes.
  • 3.- Intento de rellenar enormes vacíos de conocimientos preguntando al primer compañero que aparece.
  • 4.- Crecimiento del miedo al ver la cara de "joder, pobrecillo" de éste.
  • 5.- Fase de cachondeo nervioso pre-examen.
  • 6.- Entrada atemorizada al aula donde va a perpetrarse el examen.
  • 7.- Reparto de los folios para el examen ("¡¿Cinco folios?!" dicen algunos)
  • 8.- Reparto de las hojas de preguntas ("En algo tan pequeño no pueden caber muchas preguntas" dicen algunos infelices).
  • 9.- Vuelta de la hoja y descubrimiento de que usan un tamaño de letra 5 o más pequeño.
  • 10.- Carcajada histérica.
  • 11.- Resoplidos varios y llevadas de manos a la cabeza automáticas.
  • 12.- Descubrimiento de que con lo (poco) que se recuerda no se puede contestar ni a la mitad de las cuestiones.
  • 13.- Intentos vanos de copia (con el subsiguiente descubrimiento de que el de al lado tiene menos idea que tú).
  • 14.- Fase de derrumbamiento, desesperación, impotencia y espera (está feo entregar el examen tras solo diez minutos).
  • 15.- Entrega del examen y huida del lugar del crimen.
  • 16.- Intento de disimular la cara de pavor característica de después del examen.
  • 17.- Fase de cachondeo nervioso post-examen.
  • 18.- Fase de exclamación de expresiones soeces ("Me la han metido hasta el fondo", "Man follao", "Man metio la pisha" y demás).
  • 19.- Comparación de resultados (comprobando que no hay dos personas con las mismas respuestas, o mucho peor: todos coinciden menos tú -típico-).
  • 20.- Fase de consulta compulsiva de los apuntes (cuyo único resultado es empeorar el estado de ánimo del consultante).
  • 21.- Fase de declaración de principios: "Ya no voy más a... (Macroeconomia, Derecho, Álgebra...)"
  • 22.- Fase de negación ("¿Examen? ¿Qué examen? Yo no he hecho ningún examen").
  • 23.- Fase depresiva post-traumática y elaboración de planes para eliminarla: -"Necesito pegarle a alguien"
  • 24.- Fase de resignación y olvido: "Rápido, otro chupito"

Comprobado entonces, todo examen que acaba en un consumo indiscriminado de alcohol es un éxito más. (Está bien, no es un estudio científico, me lo ha enviado un compañero... pero si lo dice un e-mail en cadena es que es cierto!!)

Y sí que es verdad que estas épocas, además de caída excesiva de cabello y desgaste exagerado de uñas, provoca auténticos traumas, enfermedades y muerte cerebral, como le pasó a este pobre, pobre chico, que no se pudo reprimir la alegría de volver a clase después de los exámenes:

http://www.youtube.com/watch?v=7RqiUrVp2Nc
(fijáos en cómo la profesora se acerca cuidadosamente a la puerta... xD)



En fin, voy a ver si estudio algo, xD. Buenas noches, puzzledthoughtseros :P

4 comentarios:

Joel dijo...

Se agradece que actualices ^^. Jajajaj! que weno lo de las fases de negación y de olvido xD. Sólo dire que las dos veces que hemos hecho un examen hemos acabado los de mi clase y yo en castillo matandonos a quintos :D.

No hay palabras para describir el video xDDD!

Zowee dijo...

JEje, muy weno sip. AIns, estos examenes q no nos dejan vivir... kuando akben menuda fiesta, eso si.
ale, suerte.

Coentor dijo...

>>>>>>>por lo menos, para los próximos exámenes estudiaré durante semanas y me sabré hasta el nombre de los ilustradores de cada libro recomendado que robe de la biblioteca.

Cómo me apena ver a honrados ciudadanos caer en el robo, la delincuencia y la marginalidad...

Anónimo dijo...

Jajajaj, no lo decía literalmente, yo soy un buenagente nato, hombre ^^